El proyecto de Profo Más Destinos de Corfo busca convertir a la región en un destino atractivo para  turistas que posean alguna situación de discapacidad.

Fuente: http://www.elmorrocotudo.cl/noticia/politica/buscan-convertir-arica-y-parinacota-en-la-primera-region-turisticamente-accesible-d

#Arica #SiempreActiva #Surf #Sol #Cultura

#Arica #SiempreActiva #Surf #Sol #Cultura

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que el 15% de la población mundial (mil millones de personas) vive con algún tipo de discapacidad. La Organización mundial de Turismo (OMT) está convencida de que la accesibilidad a todas las instalaciones, productos y servicios turísticos debería ser un componente esencial de cualquier política de turismo responsable y sostenible.

Pes por ello que sensibilizar a la comunidad regional sobre la importancia que reviste un destino turístico accesible para el desarrollo del sector, fue el objetivo con el cual se llevó a cabo la Jornada de Turismo Accesible: Políticas Públicas para un Turismo Inclusivo en Inacap-Arica.

El 2013 se realizó por primera vez una jornada que abordó desde la perspectiva de los servicios públicos la accesibilidad turística a través de la participación activa de Sernatur, Senadis y la Oficina Comunal de la Discapacidad. Mientras que la segunda se efectuó justamente hace un año, con la clara orientación de transformar Arica y Parinacota en la primera región turísticamente accesible del país.

Arica en especial reúne condiciones muy favorables para el turismo, tanto es así que ha sido el principal destino turístico del Programa Vacaciones de la Tercera Edad desde que fue creado hace 14 años. E incluso muchas de la ofertas turísticas de Arica han sido adaptadas para atender al adulto mayor y sus necesidades específicas.

Actualmente el trabajo desarrollado  en la región se encuentra en vías de desarrollo sin embargo tanto las autoridades como  los empresarios del rubro turístico  han manifestado la intención de seguir avanzando en materias de accesibilidad  e inclusión.