Fuente: http://www.elmorrocotudo.cl/noticia/tecnologia/feria-awaio-creatividad-y-diseno-sorprendio-sus-visitantes

Industrias creativas generadoras de riquezas e identidad local deleitaron a la comunidad en 16 stands donde se exhibió todo el talento de los artistas y gestores culturales de la región.

#Arica #IndustriasCreativas

Fuente: Gobernación de Arica

Con 16 stands en los que se exhibió todo el trabajo que se genera en Arica y Parinacota en torno a las industrias creativas, se desarrolló hoy una nueva versión de la “Feria Awaio Creatividad y Diseño 2015” en el Centro Cultural Casa Yanulaque y en el pasaje Sangra.

La muestra, que organizaron la Universidad Tecnológica de Chile (Inacap), el Consejo Regional de las Artes y la Cultura y Corfo, sumó gran interés del público que tuvo la oportunidad de maravillarse con el trabajo de los talentos regionales.

El acto inaugural fue encabezado con el gobernador de Arica, Ricardo Sanzana; el director regional de Corfo, Osvaldo Abdala; el director regional del Consejo de la Cultura, José Barraza; la directora de Comunicaciones y Asuntos Estudiantiles de Inacap, Diana Valdivia; el secretario de Cultura de la Municipalidad de Vicente López de Buenos Aires, Andrés Gribnicow; y otros invitados especiales.

Apoyar la creatividad

Andrés Gribnicow reconoció el buen trabajo que se ejecuta en la región, “Se está empujando todo el potencial que tiene Arica. Ahora todo esto hay que desplegarlo, multiplicarlo, porque se nota un buen trabajo. Las Industrias Creativas impactan en la economía, generar empleo, pero al mismo tiempo desarrollan valor agregado local en relación a los bienes simbólicos, la historia, el presente, el futuro. Así que se gana por todos lados, porque se gana en economía, pero también en identidad”.

Diana Valdivia, directora de Comunicaciones y Asuntos Estudiantiles de Inacap, destacó la participación de los alumnos de Inacap en esta muestra. “Es muy relevante para nosotros como Inacap, porque tenemos dos carreras relacionadas con el diseño y debemos estar presente en estas instancias, en las que se conjugan los sistemas culturales, que tiene que ver con lo étnico, con la pertenencia e identidad de los jóvenes y se manifiesta a través de esta feria y expresiones donde están los símbolos, valores, mitos, leyendas”.

En el desarrollo de la actividad, Corfo anunció la apertura hasta el 30 de noviembre del Programa de Apoyo a  la Inversión Productiva para la Reactivación línea de apoyo a la inversión en entornos urbanos distintivos (Barrios Comerciales de Arica), que cofinanciará hasta el 50% de la inversión total del proyecto, con tope de 40 millones de pesos.